Este curso tiene como objetivo fortalecer habilidades y criterios en el diseño y desarrollo de estrategias de comunicación orientadas a amplificar las voces, visibilizar liderazgos locales, posicionar narrativas diversas y lograr acciones transformadoras que permitan sostener la vida en los territorios en condiciones de armonía, autonomía y bienestar.
Las becas están dirigidas a personas que cumplan con alguno de los siguientes perfiles:
- Personas con liderazgos comunitarios en zonas rurales, periurbanas o urbanas de Colombia y con intereses en desarrollar o fortalecer procesos de comunicación en sus territorios.
- Comunicadoras y comunicadores (graduados/as o estudiantes) pertenecientes a equipos o componentes de comunicación de organizaciones/colectivas/redes/círculos/asociaciones de base.
- Personas pertenecientes a medios de comunicación locales y comunitarios (emisoras, revistas, periódicos, festivales, foros, entre otros).
- Personas vinculadas con procesos de redes comunitarias en Colombia.
- Personas con interés en la creación de contenidos y comunicación popular para la transformación social en sus territorios.
Postularte es muy sencillo, solo debes revisar si cumples con los requisitos básicos de participación y diligenciar el formulario de registro. Clic aquí.
El proceso de asignación de becas favorecerá a aquellas personas candidatas que cumplan con los perfiles seleccionados.
Las personas seleccionadas serán notificadas por correo electrónico a partir del 28 de julio de 2025.
Para participar en la asignación de becas del curso Comunicación comunitaria para sostener la vida en los territorios, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Disponer de un computador o celular con conexión a Internet.
-
- Contar con habilidades básicas de uso de internet, correo electrónico, mensajería instantánea y edición de documentos.
-
- Estar vinculado/a a alguna de las experiencias, prácticas o trayectorias mencionadas en la sección: ¿A quiénes están dirigidas las becas?
-
- Disponer de aproximadamente 7 horas semanales durante 5 semanas para el desarrollo de las actividades del curso.
-
- Demostrar motivación, compromiso y muchas ganas de aprender.
Podrás acceder al curso desde tu teléfono móvil o desde tu computador ya sea de escritorio o portátil, pero ten en cuenta que se requiere una conexión a Internet para acceder al contenido como para desarrollar algunas actividades calificables.
Recibirás en el correo electrónico que usaste para inscribirte a la beca la confirmación de la asignación y las credenciales de acceso. Una vez recibas ese mensaje, podrás ingresar a la plataforma y comenzar con el contenido del curso.
Este curso es de autoformación, por lo tanto, no cuenta con clases virtuales programadas. Los contenidos y actividades están disponibles en la plataforma para que los desarrolles a tu propio ritmo. Sin embargo, en cada módulo se ofrecerán webinarios sincrónicos (en tiempo real) para profundizar en los temas, resolver dudas y compartir experiencias. Las fechas y horarios de estos webinarios serán informados con anticipación.
Contarás con el acompañamiento constante del equipo de tutoría que estará disponible para guiar, responder preguntas y apoyarte en cada etapa del proceso de aprendizaje
Puedes conectarnos de lunes a viernes (días no festivos en Colombia) de 7:00 a. m a 5:00 p. m al WhatsApp y línea
telefónica: +573160423720
Correo electrónico: soporteescuelarc@colnodo.apc.org
Al finalizar el curso recibirás una constancia de participación que será emitida por Colnodo; para obtenerla, deberás participar en todas las actividades del curso y cumplir con la puntuación mínima requerida de 70 puntos como nota final.
El curso tiene una duración de 5 semanas. Es necesario dedicar aproximadamente 7 horas semanales, entre el 28 de julio y 31 de agosto de 2025.
No. El curso está totalmente financiado por Colnodo, la beca cubre los costos de acceso a los contenidos de los módulos ofrecidos en el curso, así como la constancia de participación. Es importante la organización y constancia en tus tiempos de estudio para aprobar satisfactoriamente cada uno de los módulos que componen el curso.